Inicio

Inicio

¿Qué debo tener en cuenta para realizar una devolución?

DERECHO DE RETRACTO Por disposición de la ley, las compras realizadas en medios no presenciales, tales como la página de internet www.repatin.com y venta telefónica, están sujetas al Derecho de retracto.  El derecho de retracto es la posibilidad que se le brinda al cliente de solicitar la devolución de la totalidad del dinero pagado como también realizar la devolución del producto recibido, dentro de un término de cinco (5) días hábiles siguientes a la entrega del producto.

Condiciones para ejercer el retracto

  • La reclamación debe ser realizada únicamente dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la entrega del producto.
  • El cliente se debe presentar con la factura original de compra o el documento que acredite que el producto fue adquirido en REPATIN, o indicar número de pedido.
  • El producto debe estar nuevo, sin abrir, sin uso, con todos sus empaques originales, piezas, accesorios, manuales completos y etiquetas adheridas al mismo.
  • En el caso de productos que requieran armado, ya sea por parte del cliente o por parte de un técnico, el derecho de retracto sólo se podrá hacer efectivo si el producto no ha sido desempacado y se mantiene en su embalaje original.
  • Los costos de transporte y demás, incurridos en la devolución del producto a las instalaciones de REPATIN S.A.S. serán asumidos por el usuario. En caso de que se cumplan todas las condiciones mencionadas, REPATIN S.A.S. Devolverá la suma total pagada, sin descuentos o retenciones, y el término para la devolución del dinero no podrá exceder de 30 días calendarios contados desde el momento en que se ejerció el derecho al retracto.
  • Para gestionar la devolución de un producto por la ley de retracto debes hacerlo a través de nuestro sitio web (www.repatin.com) siguiendo estos pasos: o diligenciar el FORMATO PQRS y enviarla al correo de servicio al cliente: online@repatin.com

Luego debes hacer llegar el producto a la dirección en Medellín Calle 42 #71-52, a nombre de servicio al cliente, donde se validará el estado del producto; recuerda que debe llegar con etiquetas y marquillas, sin usarse, limpio y en perfectas condiciones (empaque original).

Si el producto no cumple con las condiciones de devolución te informaremos a través de un correo electrónico la razón por la cual no aplica.

Dirección: Calle 42 #71-52, Medellin Antioquia. (+57) 315 288 9155. realizamos la devolución y se enviará el producto nuevamente a la dirección de entrega inicial. El producto debe estar debidamente embalado.

  • Usa el mismo empaque en el que recibiste el pedido o uno diferente que proteja el producto durante el proceso de transporte. En este caso el gasto de envío corre por tu cuenta.
  • Si tienes alguna duda comunícate con el área de Servicio al cliente al (+57) 315 288 9155 (en horario de lunes a viernes de 10:00 am – 6:00 pm o los sábados 10:00 am - 3:00pm.). También a través del correo online@repatin.com.

Contactar a servicio al cliente

¡IMPORTANTE! no nos envíe ningún producto sin haber contactado antes con REPATIN para solicitar la devolución, cambio, garantía o tendremos que rechazarla. Si el empaque de tu producto no llegó sellado, con la cinta de logo REPATIN levantada, mojado, averiado, NO ACEPTE EL PRODUCTO al servicio de mensajería, y te pedimos que por favor notifique de inmediato a Servicio al Cliente de REPATIN  S.A.S. de esta situación. Comuníquese con Servicio al cliente, así:     

- Teléfono: (+57) 315 288 9155
- e-mail: online@repatin.com

Tiempos de respuesta

En caso de que se cumplan todas las condiciones mencionadas, REPATIN S.A.S. devolverá la suma total pagada, sin descuentos o retenciones, y el término para la devolución del dinero no podrá exceder de 30 días calendarios contados desde el momento en que se ejerció el derecho al retracto.

Normatividad aplicable

Ley 1480 Estatuto del consumidor
De las ventas que utilizan métodos no tradicionales o a distancia 

ARTíCULO 46. Deberes especiales del productor y proveedor. El productor o proveedor que realice ventas a distancia deberá:

  1. Cerciorarse de que, la entrega del bien o servicio se realice efectivamente en la dirección indicada por él, consumidor y que este ha sido plena e inequívocamente identificado.
  2. Permitir que el consumidor haga reclamaciones y devoluciones en los mismos términos y por los mismos medios de la transacción original. 
  3. Mantener los registros necesarios y poner en conocimiento del consumidor, el asiento de su transacción y la identidad del proveedor y del productor del bien.
  4. Informar, previo a la adquisición, la disponibilidad del producto, el derecho de retracto el término para ejercerlo, el término de duración de las condiciones comerciales y el tiempo de entrega.

Parágrafo. Dentro de los seis (6) meses siguientes a la expedición de la presente ley, el Gobierno Nacional se encargará de reglamentar Las ventas a distancia.

ARTíCULO 47. Retracto. En todos los contratos para la venta de bienes y prestación de servicios mediante sistemas de financiación otorgada por el productor o proveedor, venta de tiempos compartidos o ventas que utilizan métodos no tradicionales o a distancia, que por su naturaleza no deban consumirse o no hayan comenzado a ejecutarse antes de cinco (5) días, se entenderá pactado el derecho de retracto por parte del consumidor. En el evento en que se haga uso de la facultad de retracto, se resolverá el contrato y se deberá reintegrar el dinero que el consumidor hubiese pagado. El consumidor deberá devolver el producto al productor o proveedor por los mismos medios y en las mismas condiciones en que lo recibió. Los costos de transporte y los demás que conlleve la devolución del bien serán cubiertos por el consumidor. El término máximo para ejercer el derecho de retracto será de cinco (5) días hábiles contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato en caso de la prestación de servicios. Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:

  1. En los contratos de prestación de servicios cuya prestación haya comenzado con el acuerdo del consumidor; 
  2. En los contratos de suministro de bienes o servicios cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones de coeficientes del mercado financiero que el productor no pueda controlar;
  3. En los contratos de suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizados;
  4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez;
  5. En los contratos de servicios de apuestas y loterías;
  6. En los contratos de adquisición de bienes perecederos;
  7. En los contratos de adquisición de bienes de uso personal.

El proveedor deberá devolverle en dinero al consumidor todas las sumas pagadas sin que proceda a hacer descuentos o retenciones por concepto alguno. En todo caso la devolución del dinero al consumidor no podrá exceder de treinta (30) días calendario desde el momento en que ejerció el derecho.

ARTíCULO 48. Contratos especiales. En los contratos celebrados a distancia, telefónicamente, por medios electrónicos o similares, el productor deberá dejar prueba de la aceptación del adherente a las condiciones generales